Pensamiento y responsabilidad

jueves, 21 de febrero de 2013

CRISIS SIN PRECEDENTES EN LA UPM



LA UPM HA SIDO CONSIDERADA COMO LA MEJOR UNIVERSIDAD  DE ESPAÑA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS,  AHORA ESTA SUFRIENDO UNA CRISIS PROVOCADA POR LOS RECORTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es una universidad pública con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid  y con instalaciones en varias ubicaciones de Madrid (Ciudad Universitaria, Campus Sur en Vallecas, entre otras) y Boadilla del Monte. Fue fundada en 1971 al agrupar diversos centros ya centenarios que estaban adscritos a distintos organismos. Sus facultades o escuelas imparten mayoritariamente enseñanzas técnicas, ya que en su creación agrupó estas enseñanzas mientras que las ciencias experimentales y humanidades fueron agrupadas en la Universidad Complutense de Madrid.
En los años 2008, 2009 y 2010 algunas de sus antiguas escuelas como las de Ingenierías Aeronáuticas o de Agrónomos, sufrieron un proceso de fusión para adaptarse a las nuevas titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior. Surgieron nuevos centros, localizados en los mismos edificios, pero independientes de los centros existentes anteriores.
En este momento de crisis económica la Universidad Politécnica de Madrid quiere despedir a 301 trabajadores de su plantilla, formada por más de 5.600 empleados. Así consta en la propuesta enviada a los miembros del Consejo de Gobierno este fin de semana y que esperan aprobar el próximo sábado. También se pretende una reducción del 50 por ciento del complemento retributivo que recibe el personal docente e investigador. Varios centenares de trabajadores se han concentrado en el Rectorado para protestar contra estas medidas.
La información aparece en un documento borrador entregado a los miembros del Consejo de Gobierno, que asegura que tendrá lugar el próximo 23 de febrero, y donde se pretende aprobar el despido de estos 301 trabajadores del personal de administración y servicios con contrato temporal 156 laborales temporales e interinos y 145 funcionarios dentro de una modificación de la relación de los puestos de trabajo.
Algunos de los afectados se han enterado esta mañana de que forman parte de esa lista de puestos amortizados que incluye Personal de Administración y Servicios, no profesores, cuando ha sido distribuida entre las personas que han participado en una protesta a las puertas del Rectorado. En la lista aparecen puestos y códigos de plazas, sin nombres.
El Profesor Javier Sampedro, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, ha decidido en la mañana de ayer miércoles dimitir después de que su Junta de Facultad le haya solicitado el voto en contra a estas medidas que contempla el despido de los trabajadores.
El decano y todo su equipo de gobierno han presentado su dimisión este miércoles en protesta por los recortes y despidos que previsiblemente se aprobarán en el próximo Consejo de Gobierno, para reducir los gastos en 24,7 millones de euros.
El profesor Sampedro ha mostrado su rechazo a los recortes y que ha decidido presentar su renuncia en el marco de movilizaciones y concentraciones que desde el lunes se están desarrollando por parte de los trabajadores. El Decano asegura a el diario EL PAÍS que su dimisión “irrevocable” es “una llamada de atención” ante una situación que considera “insostenible”. Y culpa directamente al Gobierno regional: “La Comunidad de Madrid nos está aplicando recortes y recortes cada año, ya no hay donde recortar más”, dice el ex decano, que defiende al actual rector, Carlos Conde, porque “está haciendo todo lo posible”.
En general, los trabajadores están pidiendo que no se vote a favor de ningún despido de personal, que no se acepte la reducción salarial de los empleados y que exista una "negociación real" entre los sindicatos y el equipo del rector.


Los profesores, sufrimos ENORMEMENTE con lo que está aconteciendo en nuestra Universidad, en donde la Autonomía Universitaria está atravesando su momento más crítico.





1 comentario:

  1. Ante una situación como la que estamos viviendo en nuestra Universidad. Procede que todos los directores de las escuelas dimitan en bloque y se generen movilizaciones en el Campus. La autonomía de la universidad está siendo aplastada por la CAM
    La planificación de recortes se deben realizar sin que quiebren definitivamente lo conseguido durante años en la UPM

    ResponderEliminar

UNAMUNO Y CAMPOAMOR TAMBIEN BUSCABAN LA VERDAD

  ¿Qué es la verdad? Miguel de Unamuno en su obra: "¿Qué es la verdad?", reflexiona sobre su naturaleza, llegando a la conclusió...