LOS PODERES, A LA CAZA DE BRUJAS
Los de podemos van a ser vigilados de cerca y
descalificados por cualquier error por pequeño que este sea.
La polémica suscitada por la información sobre el
trabajo del secretario de Política de
Podemos, Íñigo Errejón, como investigador para la Universidad de
Málaga desde el 17 de marzo de 2014, por el que aún percibe 1.825 euros brutos al mes. Ha
propiciado todo un debate entre sus seguidores en donde, unos le
piden explicaciones, otros la dimisión y también hay quien lo defiende. De
cualquier manera vamos a intentar objetividad el hecho: Hay quien se dedican a
analizar la legislación y las cláusulas del contrato, una vez que la Universidad de Málaga ha decidido investigar
a Errejón por posible vulneración de la Ley de Incompatibilidades
53/1984 de 26 de diciembre e incumplimiento contractual.
Fuentes próximas al secretario político de Podemos
aseguraron que el error de Errejón ha sido no haber cumplido el trámite burocrático
de solicitar un documento, el de la compatibilidad, varias “líneas de defensa”
que se barajan en los foros giran en torno a la “ignorancia de la ley”. Que Errejón “no lo sabía”.
Asumir el error no es la mejor estrategia, pues la
omisión del procedimiento puede constituir una falta grave, y significa
reconocer el fallo. Otros simplemente recuerdan que “no basta con que la mujer del Cesar sea honesta.
Debe, además, parecerlo”.

Estos son los hechos a los que Errejón deberia haber
reconocido, pero no es menos ciertos este caso muestra la “caza de brujas” que
todos los poderes afectos por la presencia de Podemos, que pretenden, buscar para
encontrar argumentos que, puedan equiparar el comportamiento de Íñigo Errejón con cualquier conducta
delictiva de cualquier chorizo de los partidos tradicionales y que han sido
cazados con verdaderas fortunas y con las manos en la masa. Y con eso deben
contar y nosotros también.
Comentarios
Publicar un comentario