Un paso atras
EL PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA TRASPASA FRONTERAS
CONSTITUCIONALES.
La seguridad
ciudadana constituye una condición del ejercicio de los derechos y libertades reconocidos
y amparados por las constituciones democráticas. Sin una garantía real de
aquélla, éstos quedarían reducidos a una mera declaración formal carente de
eficacia jurídica. En este sentido, la seguridad ciudadana se configura como
uno de los elementos determinantes de la calidad democrática de un país

También contempla 31 clases de
infracciones graves para las que se establecen multas de 1.001 a 30.000 euros,
y 20 infracciones leves sancionables con multas de 100 a 1.000 euros.
Interior permite a los vigilantes de
seguridad colaborar con la policía. El informe del Consejo recomienda la
supresión de esta norma, básicamente porque afecta al ejercicio de un derecho
fundamental, cuya defensa atribuye la Constitución en exclusiva a las fuerzas
del orden estatales.
Ahora las multas penales las impone un
juez atendiendo a la capacidad económica del denunciado, mientras que el texto
de Interior obvia esta circunstancia. El informe del Poder Judicial también
critica que la futura norma tipifique conductas de las que difícilmente puede
decirse que comprometen la seguridad pública, de ahí que no esté justificado
que se consideren una infracción. Además, señala que en algunas infracciones se
aprecia falta de proporción, pues se sancionan conductas insignificantes.
Comentarios
Publicar un comentario